BIBLIOTECA NEL GUAYAQUIL 2019
Descargar Catálogo 2019
Pintura: Mónica de Silva (España)
La misión de la Comisión de Biblioteca de la NEL es ser un puente articulador entre la vida de la Escuela y la ciudad. Nuevos retos se han presentado en este período para quienes la conformamos siendo uno de los objetivos acoger una política de trabajo articulada hacia todas las actividades de la Escuela, con las distintas Sedes y Delegaciones de otros países.
Iniciamos este reto con el tema de Enapol: “Odio, cólera, indignación”. La propuesta fue realizar un proyecto de articular psicoanálisis y arte, escogiendo un artista, que trabaje el tema para analizar su obra y hacer una presentación. Es decir, ver que nos enseñan los artistas.
El interesante producto de estos encuentros se puede revisar en la página web de la NEL (sección biblioteca – encuentros), donde consta la participación de nuestra coordinadora Ana Ricaurte quien presentó dos articulaciones, la primera con la película “Rabia” del director-escritor Sebastián Cordero, con la colaboración del programa de Cine y Psicoanálisis de Nel Guayaquil. Y la segunda con las obras literarias de María Fernanda Ampuero, Mónica Ojeda y Karina Sánchez. http://www.nel-amp.org/
(Debo mencionar que para la primera articulación contamos con la propuesta y participación de integrantes del programa de Cine y Psicoanálisis, que forma parte de nuestra Comisión.)
Surgen a partir de estos encuentros otras producciones como el escrito “Letra Circular” que presentamos a continuación.
Continuaremos con el trabajo de Biblioteca. Como menciona Gladys Martínez “este lugar privilegiado de encuentro e intercambio para sostener la dignidad de la palabra escrita y brindarle el soporte y relieve que merece”. Para nosotros sería además ofrecerles la posibilidad de estudio de textos psicoanalíticos y contribuir a la formación o al interés de un público por el psicoanálisis.
Ana María Haddad.
Asociada NEL.
Coordinadora Biblioteca – soporte administrativo y operativo.
LETRA CIRCULAR
Silvana Gallegos*
A partir del 2019, y como resonancia de los encuentros de bibliotecas Nel, es de nuestro agrado dar a saber el oleaje y al mismo tiempo esta apertura que nos deja estos encuentros. Como ya lo habíamos venido escuchando, “dejarse enseñar por el arte” es una premisa que aunque solo contiene cinco palabras, su enseñanza nos lleva a un trasfondo muy amplio, nos agujerea y nos enseña que a través de la letra y el arte, hay inconsciente.
Ahora bien, si entendemos a la letra como arte, entendemos también al enunciado del sujeto como arte, Salamone nos da a conocer un acierto ‘’El analista, más que hacer poesía, lee lo que escribe el sujeto; en todo caso recorta, equivoca y permite que eso tenga una resonancia diferente… un efecto poético’’.(Cottino, 2018)
Pues bien, así como la poesía no puede ser válida para todos, sino que es una expresión de espíritu, son siempre parciales, subjetivas. (Enciclopedia, 1987). Así mismo tenemos que el trabajo del analista es leer la poesía del inconsciente que emana cada sujeto con su singularidad.
Y como lo cantaba Ceratti, sacar belleza de este caos es virtud, es precisamente esa la enseñanza que nos muestra el mundo del arte. En este año la Comisión de Biblioteca participó de una actividad cuya finalidad fue una letra circular, en donde se dio a rodar las resonancias que nos dejan el arte, el cine, la literatura. La escuela se deja enseñar por el arte, no sin, hacer circular con los otros esta enseñanza valiosa que nos deja la letra.
*Participante en Comisión Biblioteca, NEL Guayaquil.
Referencias Bibliográficas
- Cuando la poesía inspira a un analista, Cottino, G, 2018, Gramma, 2018, Buenos Aires.
- Gramatica Estructural, enciclopedia de la lengua, 1987, Editorial Epuyen, Buenos Aires.
INFORMACIÓN SOBRE la biblioteca nel guayaquil:
Requisitos para EL INGRESO:
Ser miembro, asociado, cartelizante, participante de un observatorio, estudiante de maestría o persona interesada en el psicoanálisis (en cualquiera de los casos, debe constar en los registros de la sede. Si no consta en los registros debe ser presentado por un miembro o asociado de la NEL)
SERVICIOS:
Proceso:
Consultar en el Blog NEL GUAYAQUIL, bajo el título “biblioteca”, el catálogo de libros existentes. Podrá consultar por título de libro, autor, o artículos con el tema de su interés.
Para la búsqueda en el catálogo: (Ingresar al archivo Excel, opción “find and select”, ( o en español: “buscar “), luego “find”, escribir el tema o título de su interés, click en “find all”; ver código correspondiente para obtenerlo en la biblioteca).
En la sede puede tener acceso a:
- Consultar libros dentro de la sede.
- Solicitar copia de textos, artículos, revistas, etc. previo el pago correspondiente.
- Solicitar el envío por internet del material virtual o copiarlo en un dispositivo personal.
No se permitirá retirar libros de la sede.
BIBLIOTECA NEL:
- Dirección: Ciudadela Kennedy, Calle H entre décima y peatonal. Edificio Exágono 2; planta baja. Departamento No 5.
- Teléfono: 6031627
- Horario de atención: lunes a viernes de 14h00 a 18h00.
(Para mayor información comunicarse con nuestra asistente en la sede.)