Archivo de la categoría: Actividades

En el cruce de la experiencia clínica y de escuela, con la coyuntura ¿cómo nos orienta la política lacaniana?

Por: Jessica Jara de Aguirre. NEL Guayaquil

El sábado 15 de agosto tuvo lugar la Quinta Conversación Permanente “Hacia un Nuevo Lazo”, un espacio de trabajo propuesto desde el Comité Ejecutivo para bordear, con otros, la coyuntura actual que tiene incidencias en la subjetividad, en la práctica analítica y en la vida de Escuela. Así, una Escuela heterogénea y dispar, -más de 130 miembros y asociados de la NEL-, se dio cita por una pregunta fundamental: “En el cruce de la experiencia clínica y de la experiencia de Escuela con la coyuntura del momento actual. ¿Cómo nos orienta la política lacaniana?”.

Fuimos convocados a plantear nuestras reflexiones: Felipe Maino (NEL Santiago), Carlos Márquez (NEL Bogotá) y Jessica Jara (NEL Guayaquil). Contamos con un moderador muy atinado: Adolfo Ruiz, por el Comité Ejecutivo.

Nuestro marco de elaboración lo sostenía Miller, refiriéndose a la posición ético – política de Lacan: Ninguna nostalgia, ninguna esperanza tampoco. En cuanto al presente, a la modernidad, tiene como Freud el sentimiento muy vivo de sus impases.

La pregunta era por nuestra orientación ante los impases de hoy y su tratamiento analítico, ante un adaptacionismo imperante; por lo que una orientación ética, para no quedar fascinados por lo que Lacan llama burlonamente: “las maravillas del psicoanálisis”, fue lo que sostuve en esa Conversación y en el “Viernes de Escuela” con Ana Aromí y Clara Holguín.

Esa mañana del sábado, luego de una cálida bienvenida de Marcela Almanza, Presidenta de la NEL, Adolfo Ruiz dio curso a la palabra.

Desde una viñeta clínica, invité a poner el dedo en la llaga en un presente que nos apremia; haciendo precisiones sobre los impases de hoy desde los registros que nos dio Lacan para orientarnos, y dando cuenta de un deseo-de-lazo en pleno tsunami digital. Apuntando que no hay clínica sin ética, me preguntaba si aún existen contraindicaciones en el psicoanálisis. Concluí notarizando un punto de invención, a partir de La Ética del Psicoanálisis y el seminario 24: salida singular al impase por el pase en tres A.E. Ahí la importancia del análisis para arribar a soluciones inéditas.

Carlos Márquez en Molestarnos las defensas, señaló: “¿Queremos que el psicoanálisis, al que aspira cada uno de nosotros, el mejor que hay, exista en este vasto territorio que abarca del Río Bravo a la Patagonia? Es una pregunta sobre la que debemos ser intransigentes, en la cual el deseo de cada uno puede forjarse como una voluntad”. Por su parte, Felipe Maino enfatizó que “La ética de las intenciones… es esconder el objeto tras la imagen y la ética de las consecuencias es librar ese objeto a una experiencia que lo tenga de vector de deseo”. De ese modo, estas conversaciones son un esfuerzo de apertura: una invitación a salir del búnker y dar cuerpo a los avatares de la diacronía.

Imposible resumir la conversación, pero me esfuerzo a pedido de nuestro blog. Hubo varias vueltas y movimiento de torbellino. Algunos colegas tomaron la palabra. Ramón Ochoa (Caracas) buscaba líneas comunes ante el enjambre de singularidades. Ana V. Saldarriaga resaltó que el psicoanálisis es un nuevo estatuto de saber en el mundo. Martha Fierro se preguntaba: ¿qué tan abierta es la Escuela?

Luego, más voces esclarecidas: María Cristina Giraldo (Medellín) ante la demanda de apertura, recordó que el psicoanálisis es “viudo, huérfano y estéril”. Adriana Pérez se preguntaba por lo que sería un “nuevo lazo”. Laura Arciniegas (Bogotá) apuntó: ¿Qué nos orienta sino lo real en un nuevo lazo! También hubo comentarios entusiastas de Susana Dicker (Guatemala) y Elida Ganoza (Lima). Y mientras José Luis Obaid ponía junto a los impases, la alternativa del “fracasar mejor”; Joaquín Carrasco se preguntaba, en el fondo, por la posición de apertura del analista.

Clara Holguín resaltó que las tres intervenciones pusieron la ética en el centro, que cada uno aportó una lectura sobre la intransigencia en el psicoanálisis, agregando que: “la ética es la radicalidad de la que no podemos olvidarnos”. Y así, al final, María Solita Quijano hizo escuchar su voz; y en la vía de las aporías y las paradojas, Maino trajo una cita de Beckett: “Hasta los límites del vacío sin límite”. A modo de conclusión abierta, Raquel Cors invitaba a no quedarnos en un búnker sino a desear un nuevo lazo y que nuestra subversión sea de un punto mortal a un punto vivo.

Queda por explicitar la apuesta ética lacaniana: la invención de un nuevo amor más digno, en los límites del discurso; un nuevo lazo a la medida de cada quien, uno que sea menos tonto.

Y, prefiriendo la locura a la tontería, destaco que desde nuestra ética de las consecuencias: lo analítico es un efecto y no una intención de trabajo. Cada uno encontrará su modo de ir dando cuenta de aquello, no para el informe sino a su ritmo propio, en un marco de saber psicoanalítico y en una Escuela en movimiento. ¡Habrá una sexta conversación, la que sabremos aguardar!

___________________________________

Pd. Mi reconocimiento a Lazos del Discurso Analítico en México @Lazos_Mx por su reseñar riguroso y en tiempo real.

Intervención Jessica Jara: http://nel-amp.org/index.php?file=de-interes/conversacion-permanente/20-08-15_jessica-jara.html

Intervención Carlos Márquez: http://nel-amp.org/index.php?file=de-interes/conversacion-permanente/20-08-15_carlos-marquez.html

Intervención Felipe Maino: http://nel-amp.org/index.php?file=de-interes/conversacion-permanente/20-08-15_felipe-maino.html

Reseña: actividad de Cine & Psicoanálisis. «De una risa que se impone»

“El sujeto del inconsciente, recibe siempre de un otro, del discurso que circula en el universo, las palabras que lo dominan, que lo representan y que lo desnaturalizan también”.

(Miller J.A., “Anguila”)

Por: Pedro Domenech

El Cartel de Cine & Psicoanálisis de la NEL Guayaquil, luego de casi un año de su formación, y de un trabajo que está siempre en movimiento -como la cinta de película antigua- presentó el miércoles 20 de noviembre en la sede de la NEL Guayaquil, “De una risa que se impone”: una mirada al filme de “El Joker” a partir de tres ejes: la estructura cinematográfica, la estructura política en juego y elementos de la estructura del personaje; junto a la coordinación de Miguel De la Rosa, quién alojó cada una de las propuestas temáticas de los cartelizantes, dándonos a conocer cada uno de los ejes y enlazándolos entre sí.

Eduardo Espinoza, cartelizante y director de Butaca Paradiso, empieza la conversación con un análisis cinematográfico de la película. Menciona que nos encontramos ante un guion de estructurado a partir del tradicionalismo americano: cada página del guion representa un minuto del filme; divididos en tres momentos: introducción de los personajes, desarrollo de la historia y desenlace de los hechos; cada uno marcado por nudos o actos que dan cuenta del viraje de los hechos, puntos de no retorno. Además, apela a la crítica, al hacernos notar las convenientes situaciones en que se puede ver al protagonista siendo favorecido: desde un tren lleno de payasos protestantes hasta un baño vacío donde Thomas y Arthur pueden tener una larga conversación sin ser interrumpidos, una serie de eventos afortunados.

Carlos Quezada, por su parte, pone sobre la mesa una propuesta diferente al clásico análisis social que se realiza a partir de esta película; planteando que el surgimiento del Joker, como líder político no ocurre solamente por un empuje social sino también, porque existe una historia familiar que empuja paralelamente y, que, en un cruce contingente con lo político, produce el emblema del tan conocido personaje de los comics.

Ambas tramas transcurren juntas, cada una con el peso que traen consigo; sin embargo, vale pensar si existe realmente una conexión de intención directa en la estructuración del Joker. Recordamos así, que el asesinato de los empleados de Industrias Wayne no lleva la marca de la protesta política, sino marcas de una historia familiar y una estructura subjetiva que ve comprometidos algunos de sus soportes simbólicos. La única decisión propiamente política será cuando los protestantes deciden embestir el camión de policía con una ambulancia, y levantar al Joker sobre la patrulla para que este pueda dibujar su sonrisa y erigirla al nivel de emblema.

Pedro Domenech, por su parte traerá a la conversación cuestiones acerca de la estructura de Arthur en su camino a convertirse en el Joker, así como los diversos estatutos de su risa a lo largo de la película. Primero, como una risa patológica, medida avalada en un diagnóstico y representada con una tarjeta de presentación que alude al carácter “contingente” de esta. Por otro lado, una risa que emerge en el intento de atrapar lo gracioso. Pero también, observamos una risa sardónica, que se impone al sujeto como una marca a partir del significante “happy”. Una risa que aparece como respuesta ante el dolor, dada por el Otro materno, quien dice nunca haberlo escuchado llorar cuando era abusado… solo reír.

Veremos así, que el Otro se torna insoportable en distintas escenas, al punto de tener que eliminarlo; a partir de allí, la risa tiene nuevo estatuto: la risa lo representa y es elevada a nivel de semblante: ser el Joker.

Así, Miguel abre la conversación al público, público que trae preguntas acerca desde sus diferentes puntos de acercamiento al cine y al psicoanálisis: la diferencias y matices entre las estructuras, los momentos en que aparece determinado soundtrack y cómo refiere a la dinámica de la película, la cuestión política: ¿existe una relación causal única entre la problemática social y la creación del Joker o son tramas paralelas encontradas por la contingencia? Serán pues, los actos -de la película y de los sujetos- los que poco a poco nos ayudarán a dar un poco más de elementos para conversar al respecto.

Recordando que habrá una segunda entrega del Joker, queda así con una advertencia a que el deseo de investigar no se agota en esta presentación, a lo cual Miguel cierra diciendo:

Y como lo reprimido, retornaremos.

Psicología de las masas, extimidad y singularidad, hoy

CONVERSACIÓN

«Psicología de las masas, extimidad y singularidad, hoy»

Participan: 
Carlos Tutivén, académico-investigador de la UCG
Fernanda Carrera, periodista y maestrante en Comunicación digital (UCG)
Mauricio Orrala, psicólogo clínico de la Red de Psicoanálisis Aplicado
Héctor Bujanda, Coordinador de la Maestría de Periodismo digital y gestión de proyectos multimedia.
Coordina: Jessica Jara, psicoanalista y docente del CID.
Lugar: Universidad Casa Grande. Edificio Mayor, piso 7, Sala 1.
Fecha: Jueves 6 de junio.   Hora: 20h30.
* Cupos limitados. Asegure su cupo escribiendo a: loimposiblede@gmail.com
Introducción
Este foro está conformado con algunos de los participantes del cartel «Psicoanálisis y política», más un amigo del psicoanálisis; y tiene como propósito releer el texto freudiano «Psicología de las masas y análisis del yo», desde dónde nos preguntaremos ¿qué ocurre con las identificaciones, hoy? En esa vía, queremos recordar eso éxtimo que entrevió Lacan y a lo que Miller dedicó un curso, ¿de qué va hoy esa topología donde lo más íntimo es localizado y rechazado en eso extranjero, en ese modo de gozar del Otro?, ¿ha sido arrasada en el reinado de la imagen, que se evidencia en la apasionada división entre amigos/enemigos, sin una posibilidad real de mediación?
Al respecto, ¿cómo contrariar el rechazo de lo hétero y la singularidad en los nuevos fanatismos, en el empuje actual a lo universal y al hombre sin atributos? ¿Cómo propiciar un litoral, en lo ilimitado de los pujantes nuevos nacionalismos y las anónimas redes sociales? ¿Es qué no se trata hoy de hacer caer los ideales porque estos han caído ya, como la piel de un fruto maduro,por la alianza entre la ciencia y el discurso capitalista; sino, de tejer nuevas modalidades de lazos sociales, a la medida de cada quién?

Reseña: Conferencia Pública “Tragedia Adolescente”

En el marco del curso “Estructura del Síntoma” impartido por el psicoanalista Mario Elkin Ramírez en la maestría en Psicoanálisis y Educación, se inscribió la conferencia pública “Tragedia adolescente”, la que sostuvo el interés de los colegas, docentes y estudiantes que asistimos al S.U.M. de Filosofía de la Universidad Católica el 27 de octubre, aún después de que un fallo eléctrico hiciera parecer que la voz de Mario se dirigía “a las tinieblas”.

Al iniciar su conferencia, Mario Elkin dijo que el título propuesto por él era el mismo que trabajó en Brasil, al mismo tiempo que nos aseguró que le daría un sesgo diferente. Supo decirnos entonces que se autorizaba a hablar de este tema en tanto que su tesis doctoral versó sobre el “Despertar de la adolescencia. Freud y Lacan, lectores de Wedekind”, texto recientemente publicado por grama ediciones; además de que forma parte de una red tripartita de investigadores universitarios donde se interroga sobre “Adolescencia y Ley”; y en tanto que sostiene un trabajo en el grupo de investigación “Metamorfosis de la pubertad” en la NEL Medellín desde el 2008, donde estudian los momentos en que Freud, Lacan y otros analistas, se han referido a la adolescencia, buscando trabajar incluso las alusiones halladas, las escrituras encriptadas y las frases enigmáticas en esa dirección.

Es en esta vía que Mario se encuentra con que Freud y Lacan se sirvieron, de modos distintos, de la obra “El despertar de la primavera” de Frank Wedekind (1891). Así, de Freud queda el acta de lo dicho en ese respecto en una reunión de los miércoles de la Sociedad Psicoanalítica; mientras que Lacan escribió el oscuramente bello “Prefacio a El despertar de la primavera” (1974), a pedido de J-A. Miller para el programa de esa obra que sería montada entonces. Texto de Lacan que podemos leer en sus “Otros Escritos”.

Con esta entrada, Mario señaló a la “adolescencia” como un concepto que aparece tardíamente en la cultura, y apuntó la ausencia de saber sobre cuánto dura y cuándo concluye, pregunta que anima la discusión sociológica actual. Y, nos indicó allí, que el despertar al que apunta el dramaturgo, torna evidente que el artista le lleva la delantera al psicoanalista; siendo que como sabemos, esta obra más que una gran obra artística le resultaría a Freud meritoria en tanto un “documento válido de la historia de la civilización”.

En los siglos XIX y XX el adolescente se torna objeto de varias disciplinas, entre ellas de la pedagogía. Y es el adolescente la nueva figura en la escena del mundo, quien sube a las tablas por primera vez con Wedekind. Mario indicó como un momento privilegiado de su investigación el encuentro con el trabajo de Alexandre Stevens, psicoanalista que suscribe que “la adolescencia es un síntoma de la pubertad”, en una lectura que plantea una orientación en la opacidad de la relación de estos dos significantes y el goce que los habita.

Lacan señala que el dramaturgo anticipa a Freud y “ampliamente”, pues Freud para la fecha (1891) aún cogita el inconsciente; aunque sea la misma obra de Freud la que le permitirá enunciar que la sexualidad hace agujero en lo real. Para Lacan “El despertad de la primavera” trata de qué es para los muchachos hacer el amor con las chicas, marcando que ellos no pensarían en esto sin el despertar de sus sueños. Y este despertar es lo que pone a trabajar a Mario y lo lleva a plantear como hipótesis “la implícita concepción freudiana y lacaniana, psicoanalítica, de la adolescencia”, tesis que demostrará a partir del estudio de la obra de F. Wedekind.

Hay que considerar que en esta obra teatral los sueños y fantasías son puestos en primer plano y tomados como mensajes a descifrar, y que se evidencia allí la ausencia de un Otro que pueda responder al impasse que es la adolescencia; y, como señaló Mario Elkin, al no existir un saber-hacer para llevar y a falta de una creación que posibilite el pasaje, se cernirá la tragedia en cada uno de estos personajes y saldrán de la escena de la peor manera. Es decir, que serán los pasajes al acto las respuestas ante esta incomodidad del adolescente afectado por su cuerpo y las presentificaciones de lo real que lo despiertan de sus sueños.

Mario atiende las voces de los adolescentes de esta obra. Nos habló de algunas que nos permitieron extraer enseñanzas de mucha importancia y de gran actualidad:

Mauricio sueña “con piernas femeninas con medias azules cabalgando en el escritorio del profesor”. Un sueño fugaz, pero que angustia: después de este sueño resulta imposible volver a dormir. Para Mauricio, nos dice Mario, la cuestión escolar no hace más que estorbar las verdaderas preguntas que él se plantea sobre las mujeres y el deseo sexual. Mauricio, al fracasar ante el severo ideal de sus padres, opta por el suicidio. Un suicidio adolescente, sentenciará Mario. Otro personaje es Wendla, quien tiene fantasías “masoquistas” que le hacen pregunta sobre un goce desconocido; Melchor, por su parte, tiene sueños “sádicos” que le horrorizan. Y en un encuentro, una demanda que se vuelve súplica es respondida, produciéndose una conmoción distinta en cada cual y la abrupta salida del escenario.

A propósito de la pregunta que hace Wendla en su cumpleaños 14, cuando quiere una nueva respuesta al cómo se tienen los niños -una que ya no sea la de la cigüeña-, Mario Elkin señala que en efecto los adolescentes hacen preguntas a los adultos y que es para saber si ellos les mienten. A continuación se producirá un embarazo, un aborto provocado, la muerte de Wendla adolescente. Melchor, asumirá dos culpas que no le corresponden, parando en el correccional y al final fugando en una errancia mortífera.

En Lacan está el sueño que despierta, el llamado “Padre, ¿acaso no ves que ardo?”. Y es la angustia la que despierta entonces, aunque luego el sentido nos vuelva a adormecer, subraya Elkin. Y despiertan los adolescentes, nos dice, porque algo agujerea sus vidas: despiertan y descubren que son “escarabajos” como en Kafka; el adolescente crece y le crecen cosas; no está acomodado en su cuerpo y no sabe si es lo suficientemente hombre o mujer. Un empuje pulsional le exige pasar de una satisfacción autoerótica a pasar por el cuerpo del Otro para obtener la satisfacción: es la incursión a algo hétero, áltero, lo que no es sin pasar por el “molino de las palabras”, el malentendido, el muro entre los sexos. La tragedia es descubrir que no hay ley que permita la armonía, que si en la infancia existía el Edipo que implicaba una imposibilidad, ahora se vive la inexistencia de la relación sexual.

Y volvíamos a los sueños y sus sentidos que Wedekind, el artista, supo anudar con el goce; esta vez para ir perfilando el goce extranjero, inédito: el fragmento del Otro que se mutila y con el que me vinculo, y que aparecía en la historia, en el sueño fetichista, en la elección homosexual, y de pronto, ¡un apagón! Un momento de vacilación… pero nadie se quería ir a dormir para despertar y seguir soñando; así que Mario debió arribar en su exposición de esa noche hacia las fórmulas de la sexuación de Lacan.

Luego se abrieron paso dos preguntas en la oscuridad.

Primero se pedía decir algo sobre “la relación de las viscosidades de la adolescencia y el suicidio”, a lo que Mario refirió la contribución de Freud para un debate sobre el suicidio, seguido de una referencia de Norbert Elías sobre el balance de la vida que hace el suicida en relación a sus ideales y el saldo en rojo que puede llevarlo a su autoexclusión, lo que no responde al porqué de aquello en el adolescente; también recordó el trabajo de Durkheim. Lo indispensable aquí, nos dijo Elkin, sería ubicar la diferencia entre el llamado al Otro que es el Acting out y el pasaje al acto, que es el acto logrado; y considerar que, al adolescente las coordenadas familiares no le sirven ya para responder a las dificultades amorosas y los conflictos entre pares, y por lo tanto son rechazadas: ellos no se encuentran más reconocidos en el corazón del deseo del Otro.

Un joven interrogó a Mario sobre si las preguntas del adolescente al adulto eran “un acto de rebeldía”. A lo que Mario Elkin dijo bien que se trataba de una pregunta que ya venía con respuesta: y que sí. Proble-matizó además el hecho de que el adulto, de cualquier modo, no cuenta con todo el saber; que también existen adultos que no se merecen ni el amor ni el respeto; que el hecho de pensar que existe una verdad-para-todos es lo que impulsa las campañas de prevención que terminan siendo campañas de promoción, de promoción de toxicomanías, de embarazo adolescente… Que fuera de este esfuerzo educativo hay un más allá que es lo real y que interesa al psicoanálisis. Mario concluyó muy atinadamente su conferencia diciendo que para los adolescentes lo importante no es que los padres respondan desde la moral sino que cada uno le pueda responder desde su ética.

Cabe destacar que el auditorio pleno de estudiantes se quedó hasta el final, aun cuando las luces de emergencia habían declinado, y sólo las pantallas de los celulares iluminaban dispersas la sala. Quedaba claro entonces que salíamos con un saldo a favor, con nuevas luces que nos permitirán ahora delinear otras oscuridades.

Jessica Jara Bravo.

NEL-Guayaquil. Maestrante.

Conversatorio «Superyó e historia»

INVITACIÓN
El próximo martes en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil se realizará una conversación a modo de cierre del seminario «Superyó e Historia» dictado por Antonio Aguirre durante el año 2015, el mismo que contó con los auspicios del CIEDD y el CID.
En este conversatorio se pretende hacer avanzar las cuestiones expuestas en el seminario, interrogarlas, servirse de ellas, vectorizándolas hacia el campo de intereses de cada uno de los expositores. 
 
Los panelistas serán tres de los asistentes al seminario: 
Carlos Tutivén, Jessica Jara y Carlos Silva, más Antonio Aguirre.
Lugar: Universidad Católica, Facultad de Filosofía, Salón de Usos Múltiples.
Fecha: Martes 14 de junio.
Hora: 19h00.
 
ENTRADA LIBRE
Está cordialmente invitado todo aquel que se interese en las paradojas del superyó, frente a las cuales los analistas deben estar en guardia, y cuyos estragos se han elevado al cénit como el objeto a.

Reseña del  “Viernes de Escuela” (Conversación Clínica)

La reunión de este viernes 15 estuvo a cargo de Piedad de Spurrier, responsable de la “Conversación Clínica” en nuestra sede. La cuestión a trabajar fue: ¿cuáles son los aspectos relevantes de la clínica a transmitirse? Lo que retoma pertinentemente la pregunta de Lacan sobre cómo transmitir algo de lo intransmisible de la clínica psicoanalítica. Así nos aprestamos a trabajar sobre los modos de intentarlo: las invenciones para mostrar la práctica analítica.

Piedad inició señalando la inhibición-síntoma-angustia como respuestas a lo real, para dedicarse a hacer producir la díada “angustia-sorpresa”. Se refirió al discurso de Lacan a los psiquiatras y al seminario 2, donde se atrapa la sorpresa como falla, fisura, tropiezo, re-hallazgo, la que es recubierta por el fantasma. Esto cuando el sujeto mismo no es la fisura. Y ¿la angustia? Es el índice de lo real.

Desde este sesgo, la transmisión del caso es la del caso “escrito en el envés”. Tratándose de hacer la historia de las fisuras, de lo que no marcha, los modos y reacomodos que realizan el analizante y el analista en un análisis, de dar cuenta del acto del analista.

Entonces las primeras preguntas y comentarios: ¿De qué fisura se trata? Fisura de la cadena/ Fisura del semblante/ ¿Es la fisura un lapsus del nudo?/ La construcción se da por el ordenamiento lógico de la fisura.

A continuación se presentó un modo de lectura en la clínica a partir de la temporalidad y la pulsación. La temporalidad es la del significante y la pulsión que dan un ritmo-propio; mientras que, la pulsación muestra un sedimento no tomado por el ritmo: lo áfono, el punto de “no sé qué”. Así, los “casos de pase” muestran aquello que constituyó al sujeto como una contingencia.

La conversación se suscitó en singulares direcciones: anotar del lado del ritmo el goce de la contabilidad; la validez de la introducción del factor temporal en situaciones de «urgencia»; la transmisión de fragmentos; lo “seco” que puede tornarse la transmisión de las rupturas; una transmisión que no sea de las consistencias, sino de los perfiles del vacío, de sus bordes. Algunas referencias: el caso Signorelli y un “pase witz”.

El que Lacan se dirigiera a médicos fue bien articulado por una participante al hecho de que, en el campo médico existe una rítmica inalterable del protocolo; que el saber hacer, a partir de un diagnóstico de ítems, es para quienes no se dejan sorprender. 

Hacia el final, Piedad introdujo un nuevo elemento para el comentario: “la certeza”.

Nuevas preguntas puntúan el ritmo de próximas conversaciones: ¿cómo hacer sobre un borde que no sea el de la significación?, ¿cómo usa el cuerpo el analista en su acto?, ¿qué de la angustia del “es eso”? 

Sin dudas, este es un espacio de Escuela muy valioso para la discusión psicoanalítica lacaniana.

Jessica Jara

Comisión de Biblioteca.